La publicación de las memorias del rey emérito Juan Carlos I estaría desatando inquietud en Casa Real, pero, entre las más afectadas, sin duda, estaría la reina Sofía. A pesar de tratar de mantener durante décadas una figura institucional intachable, su pasado parece esconder más de lo que la institución ha permitido ver, según ha publicado EN Blau.
Ahora, con Juan Carlos I dispuesto a contar su versión de los hechos en las llamadas memorias, Sofía habría solicitado expresamente que se omita todo lo vinculado con una etapa oculta de su vida. Aparentemente, en Londres se tejieron historias personales que han sido silenciadas por el protocolo institucional de España, por la necesidad de mantener el equilibrio de una institución en tiempos turbulentos.
1Juan Carlos I y la reina Sofía: un matrimonio sin amor, pero sí marcado por la conveniencia

La relación entre Sofía de Grecia y Juan Carlos de Borbón no nació desde el amor. Según diversas fuentes cercanas a la familia real, el matrimonio entre ambos fue más bien una estrategia aunada a la dinastía. Juan Carlos I estaría, en ese entonces, enamorado de Olghina de Robilant, una periodista italiana con la que sí mantenía una relación amorosa, según EN Blau. Por su parte, Sofía estaba atraída por Harald de Noruega. Sin embargo, ninguno de esos sentimientos fue correspondido, y ambos se vieron forzados a contraer matrimonio como parte de un acuerdo real.
Sofía aceptó el rol que le imponía su condición de princesa heredera sin contradecir, renunciando así a una vida sentimental propia. Se enfocó en formar una familia y desempeñar un papel institucional intachable. Juan Carlos, por su parte, nunca abandonó su vida paralela. Si bien se aseguraba de la estabilidad de la familia, emocionalmente, siempre estuvo lejos de su esposa e involucrado con una cantidad incontable de mujeres, según han afirmado diversos medios.